Los motores de dos tiempos son motores de combustión interna que completan el ciclo de admisión, compresión, combustión y escape en solo dos movimientos del pistón, a diferencia de los motores de cuatro tiempos que requieren cuatro movimientos. A continuación, se explican los aspectos básicos de los motores de dos tiempos:
Principio de funcionamiento:
1. Admisión y compresión: Durante el movimiento ascendente del pistón, el cilindro se llena de una mezcla de aire y combustible (en el caso de motores de gasolina) o solo aire (en el caso de motores diésel). A medida que el pistón se mueve hacia arriba, comprime la mezcla de aire y combustible en el cilindro.
2. Combustión y escape: Cuando el pistón alcanza el punto más alto de su carrera, se produce la combustión. La chispa generada por la bujía enciende la mezcla de aire y combustible, creando una explosión que empuja el pistón hacia abajo. Al mismo tiempo, se abren las válvulas de escape para permitir que los gases de escape salgan del cilindro.
En los motores de dos tiempos, la admisión y el escape ocurren al mismo tiempo, lo que se logra mediante la utilización de lumbreras o aberturas en la pared del cilindro y en el pistón. Estas aberturas permiten el paso del aire fresco y la salida de los gases de escape a medida que el pistón se mueve hacia arriba y hacia abajo.
Ventajas de los motores de dos tiempos:
1. Simplicidad: Los motores de dos tiempos tienen una construcción más simple en comparación con los motores de cuatro tiempos, ya que no requieren válvulas de admisión y escape ni un sistema de distribución complejo.
2. Mayor potencia específica: Debido a su diseño y a la combustión más frecuente, los motores de dos tiempos pueden tener una mayor potencia específica en comparación con los motores de cuatro tiempos de tamaño similar.
3. Relativamente ligeros y compactos: Los motores de dos tiempos suelen ser más livianos y compactos que los motores de cuatro tiempos, lo que los hace adecuados para aplicaciones en las que el peso y el tamaño son importantes, como motocicletas, motos de nieve y motosierras.
Limitaciones de los motores de dos tiempos:
1. Menor eficiencia en combustible: Los motores de dos tiempos tienden a ser menos eficientes en términos de consumo de combustible que los motores de cuatro tiempos, ya que parte de la mezcla de aire y combustible se escapa a través de las aberturas de escape antes de ser completamente quemada.
2. Mayor contaminación: Debido a la falta de un ciclo de escape dedicado, los motores de dos tiempos tienden a generar una mayor cantidad de emisiones contaminantes, como hidrocarburos no quemados y gases de escape.
En resumen, los motores de dos tiempos son motores de combustión interna que completan el ciclo de admisión, compresión, combustión y escape en solo dos movimientos del pistón. Son conocidos por su simplicidad y mayor potencia
Comentarios
Publicar un comentario